Home » Tamaulipas (página 15)

Tamaulipas

Gobernador exhorta a no bajar la guardia ante COVID-19

Screenshot_20200519-134310_Chrome

Cd. Victoria, Tam.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca llamó a las y los tamaulipecos a no bajar la guardia ante el COVID-19 y a continuar cumpliendo con las medidas de salud y de distanciamiento social establecidas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud para prevenir y contener la enfermedad desde el ámbito social y el económico.

“No podemos bajar la guardia, hemos hecho grandes esfuerzos y muchos sacrificios por parte de las familias. Yo sé que es una situación difícil y compleja pero no podemos caer en la tentación de empezar a abrir todos los sectores si no se hace un análisis previo y profundo para evitar que la curva (de contagios) siga incrementando”, advirtió.

García Cabeza de Vaca acotó que será el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la instancia que defina qué sectores productivos reabrirán sus actividades en las próximas semanas y su calendarización, basados en el momento epidemiológico de la enfermedad en Tamaulipas.

“Hay que tomar en cuenta que la salud es la prioridad de los tamaulipecos y quien tiene la última palabra para el calendario de apertura de los diferentes sectores, es el Comité Estatal para la Seguridad en Salud”, precisó.

Informó que ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Económico a redoblar esfuerzos en el trámite y gestión de los créditos que brinda el Gobierno de Tamaulipas a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como en el calendario para la gradual apertura de los sectores productivos, el cual se trabaja de la mano con la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

“Hay que tomar en cuenta que tenemos la vecindad con Estados Unidos y especialmente con Texas, que sufrieron un brote adicional una vez que ellos decidieron parte de las empresas y negocios y bueno, no queremos que nos pase lo mismo”, dijo.

“Por eso es que el grupo de Gobernadores que nos hemos reunido, tomamos la firme determinación que serán los estados en base a sus circunstancias quien determine cuáles son las áreas que estarán abriéndose, pero no caer precisamente en la tentación y equivocación que han caído algunos otros de abrir sin tener ningún control sobre todo”, agregó.

Vendían productos caducados

FB_IMG_1589813987286

TAMAULIPAS.- La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) Jurisdicción Victoria, busca no descuidar ninguna de las áreas que son de su competencia, como es el caso de la verificación de productos caducados en tiendas de autoservicio. Llevándose a cabo una minuciosa supervisión, y encontrándose en exhibición grandes cantidades de productos caducos en reconocidas tiendas de autoservicio.
El titular de esta Coordinación, Jorge Humberto Chapa Rivas, dijo que “muchas tiendas de autoservicio caen en la rutina de descuidar sus estantes de productos, entre ellos: lácteos, abarrotes, carnes, botanas, y hasta botellas de agua caducadas hemos encontrado, siendo lamentable la falta de compromiso social de los proveedores y responsables de mantener en óptimas condiciones cada exhibidor de productos básicos y de consumo humano”.
Fue contundente al señalar que no debe haber ningún producto sin etiqueta y mucho menos en condiciones de caducidad; por ello exhortó a la población para que revise las fechas de caducidad de cada producto que vaya a comprar o consumir.

Por ello, dijo que es de suma importancia que los productos cuenten con la etiqueta que indique fecha de elaboración, caducidad, y/o consumir preferentemente; esto en cada pieza cualquiera que sea su presentación tal y como lo marca la (Norma Oficial Mexicana) NOM-051 SCFI/SSA-1-2010; la Cofepris y la Ley General de Salud.

Chapa Rivas mencionó que un equipo de Verificadores Sanitarios está asignado a esta tarea para realizar el decomiso y destrucción de productos echados a perder y que son un riesgo para la salud si se consume en esas condiciones de vencimiento.

Señaló que se está analizando las medidas o sanciones que puedan aplicarse ante el descuido de productos caducados y que se mantienen en venta en las tiendas de autoservicio.

Actualmente el procedimiento es el decomiso y la destrucción del producto frente a los encargados de los establecimientos, siendo testigos de la aniquilación de la producción.

Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reanudará el trámite de expedición de Carta de No Antecedentes Penales

FB_IMG_1589480316622

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la sociedad, y atendiendo las recomendaciones del Comité Técnico Estatal de Seguridad en Salud, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reanudará el trámite de expedición de Carta de No Antecedentes Penales, a partir de este 14 de mayo a través de citas programadas vía telefónica. Las personas que necesitan realizar el trámite deberán marcar al teléfono que corresponda a su demarcación para programar su cita y, posteriormente presentarse el día y hora asignado en las instalaciones de la institución con la documentación requerida. Los teléfonos para programar la cita son: . Ciudad Teléfono Horario para agendar cita y entrega de la carta Victoria Oficinas centrales 8343185128 (directo) 8343185100 Ext. 50019 Ext. 50039 9:00 a 18:00 horas. Nuevo Laredo 8671886600 9:00 a 15:00 horas. Reynosa 8999217800 Ext. 50438 9:00 a 15:00 horas. Matamoros 868113600 9:00 a 15:00 horas. Tampico 8332276486 9:00 a 15:00 horas . Cabe recordar que para la obtención de la Carta de No Antecedentes Penales es indispensable presentar el Formato de Solicitud debidamente requisitado, original y copia de identificación oficial vigente, con fotografía, original de comprobante de domicilio, fotografía tamaño infantil o credencial, y el recibo de pago, el cual podrá obtenerse al pagar en ventanilla del Módulo donde se realiza el trámite del documento, para el caso de Ciudad Victoria; en tanto en las Coordinaciones de esta Fiscalía se realizará el pago en la Oficina Fiscal de cada municipio. Con la implementación de este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, refrenda su compromiso de ofrecer un servicio de calidad a la población a través de la implementación de mejoras en los trámites y servicios.

Analizan Gobernadores y autoridades federales plan de reactivación económica de México 

FB_IMG_1589396061844

El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que en Tamaulipas se valorará el regreso escalonado de las actividades económicas de acuerdo al comportamiento de los casos de COVID-19 en las siguientes semanas. Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, participó junto a sus homólogos del país en una videoconferencia con autoridades del Gobierno del México encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en la que revisaron y analizaron propuestas y escenarios para la reactivación económica del país. Los funcionarios federales y los gobernadores de México coincidieron en que la reapertura de las actividades productivas del país debe ser gradual y segura, “sin comprometer la salud de los trabajadores y de la población en general”. El objetivo de la reunión también fue presentar a las autoridades estatales el plan de vuelta a la normalidad tras la Jornada de Sana Distancia, establecida por el Gobierno de México, que este miércoles dará a conocer el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Dijo el Gobernador que la reactivación de las actividades económicas se daría de manera escalonada y «seguramente va a ser en todo el estado pero dando prioridad a las empresas esenciales y todas aquellas que cumplan con los requisitos indispensables de sanidad que se requieren». Sin embargo no anticipó una fecha para iniciar con esta reactivación porque dependerá del comportamiento de casos de COVID-19 en el estado. Los mandatarios estatales expusieron inquietudes e interrogantes en las que concluyeron que el plan de reactivación debe ser enfocado a la realidad de cada entidad, en rubros como educación, espacios públicos y actividades productivas esenciales. En la reunión de trabajo virtual participaron todos los Gobernadores del país, así como los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; de Economía, Graciela Márquez Colín; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; y de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Asimismo, los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury, así como los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda; y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Terminará en Tamaulipas ciclo escolar 2019-2020 con clases en línea

images (2)

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Tamaulipas recomendó que los alumnos de todos los niveles educativos regresen a las aulas hasta el próximo ciclo escolar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de cuidar y seguir protegiendo la salud de la población estudiantil, de los maestros y padres de familia, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud de Tamaulipas, recomendó concluir el presente ciclo escolar con clases a distancia o en línea, y reanudar las clases presenciales hasta el inicio del próximo periodo escolar, en agosto, si así lo permiten las condiciones epidemiológicas. «Se recomienda al Gobierno de Estado, a la Secretaria de Educación del Estado y a las Universidades públicas y privadas, terminar el ciclo escolar 2019-2020 de manera virtual. Así como iniciar el ciclo escolar 2020-2021 de manera presencial en agosto, siempre y cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan», indica la recomendación del Comité, tras la sesión celebrada este lunes. El Gobierno de Tamaulipas determinó suspender clases presenciales desde el pasado 17 de marzo, como una medida para evitar el riesgo de contagio del coronavirus en los salones del sistema educativo en la entidad. A partir del 20 de abril, las instituciones educativas implementaron un sistema de educación a distancia, por medio de herramientas en línea que han permitido a maestros y a alumnos dar continuidad al programa educativo del año escolar. El ciclo escolar 2019-2020, concluirá el 6 de julio según el calendario oficial.

Gobernadores de Tamaulipas e Indiana comparten experiencias sobre la reactivación económica ante el COVID-19

Screenshot_20200511-175059_Chrome

Cd. Victoria, Tam.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo este lunes una videoconferencia con su homólogo estadounidense de Indiana, Eric Holcomb, en la que compartieron información y experiencias que permitan la segura y gradual apertura de las actividades económicas, especialmente las relacionadas con la industria, ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Tamaulipas e Indiana son estados manufactureros con cadenas de suministro en diversificadas industrias, especialmente la automotriz, que dependen entre sí.

“Nos aseguraremos de ayudar a las compañías para que las cadenas de suministro lleguen hasta el final y de que estas cuenten con todas las medidas de distanciamiento social y todo lo necesario para hacer que todo funcione perfectamente”, dijo el gobernador García Cabeza de Vaca.

Eric Holcomb dijo que el Estado de Indiana “compartirá información sobre nuestras cadenas de suministro, relaciones internacionales y fortalezas que nos unen”.

Hasta febrero de 2020, la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en Tamaulipas cuenta con 410 establecimientos que representan cerca del 7 por ciento del total del país y ocupa a 259 mil 800 trabajadores que representan cerca del 9 por ciento del total del país. En ambos casos la entidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional.

El 87 por ciento de los establecimientos de la IMMEX en Tamaulipas corresponden a manufactura, el resto a actividades primarias y terciarias.

Entre los municipios fronterizos de Reynosa y Matamoros concentran 76 por ciento de los empleos generados por la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación en Tamaulipas.

Entrega Gobernador Hospitales COVID en Reynosa

Screenshot_20200508-164242_Chrome

Reynosa, Tam.- En una gira de trabajo por esta ciudad, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, entregó 2 Hospitales Temporales Covid-19, de un total de 8 que fueron construidos en un tiempo récord de 3 semanas, para atender casos graves y muy graves del coronavirus.

Durante su visita a esta frontera, el mandatario entregó y supervisó la distribución de apoyos alimentarios extraordinarios para familias vulnerables afectadas por los efectos negativos de la contingencia sanitaria por el coronavirus; además supervisó el avance de obra del Complejo de Seguridad en este municipio.

Las unidades médicas especializadas se construyeron, junto al Hospital General de Reynosa «Dr. José María Cantú” y Hospital Materno Infantil de Reynosa, respectivamente.

Con la puesta en marcha de los 2 hospitales temporales en Reynosa, el sector salud del Gobierno del Estado, cuenta con 8 edificios de este tipo, equipados con infraestructura especializada y 40 camas cada uno, es decir, 320 camas adicionales disponibles para atender casos graves y muy graves de COVID-19.

En todos los módulos hospitalarios se cuenta con equipo, insumos y personal médico preparado para atender a pacientes del coronavirus que requieran ser hospitalizados.

En los 11 espacios hospitalarios destinados por el estado para atender pacientes COVID-19, se cuenta con 560 camas y 356 ventiladores disponibles para los pacientes que lo requieran.

Durante su recorrido por estas unidades médicas especializadas, el mandatario agradeció a nombre de los tamaulipecos, al personal médico, por su trabajo y profesionalismo, por representar la primera línea de defensa ante este virus.

“Somos el único estado en el país, que construimos 8 hospitales móviles o temporales de 40 camas cada uno, esto con la finalidad precisamente de anticiparnos a un posible contagio que se pueda dar, pero a la vez, que se pueda colapsar el sistema de salud que ha pasado en otros estados y en otros países, esperamos que aquí no suceda, pero ya estamos preparados para eso y más con gente buena, profesional y muy trabajadora”, dijo el Gobernador a personal médico.

También fueron concluidos 18 Módulos de Detección COVID-19 en hospitales del Sistema Estatal de Salud, IMSS e ISSSTE, destinados a atender y valorar pacientes, sin comprometer las áreas de atención general de los hospitales que opera la Secretaría de Salud.

Por su parte, el General Carlos Arturo Pancardo Escudero, Comandante de la Octava Zona Militar en Reynosa, presentó al Gobernador la “Unidad Operativa de Terapia Intensiva y hospitalización”, ubicada en instalaciones propias del Ejército Mexicano, y a disposición del sistema de salud.

Las áreas de contención COVID-19 del Plan DN-III-E, están a disposición en el 16/o R.C.M. Nuevo Laredo, 19/o R.C.M. Reynosa y Hospital Militar en Tampico.

Como parte de esta jornada, el gobernador García Cabeza de Vaca, recorrió la colonia el Anhelo, donde entregó apoyos alimenticos a familias más vulnerables y afectadas por la contingencia sanitaria; en total se beneficiará a más de 300 mil familias, con entregas realizadas en abril, mayo y junio.

Antes de finalizar su gira de trabajo por esta ciudad, el gobernador García Cabeza de Vaca, supervisó el avanece de obra de construcción del Complejo de Seguridad.

El complejo registra un avance de 78 por ciento, y se suma a los que se construyen en Nuevo Laredo, Altamira y la ampliación del complejo en Ciudad Victoria, en los que se invierte un monto cercano a los 834 millones de pesos, permitiendo fortalecer la presencia y tareas de seguridad de la Policía Estatal en cada ciudad y región.

Construye Gobierno del Estado 3 complejos de seguridad

Screenshot_20200506-164617_Chrome

Ciudad Victoria, Tam.- En gira de trabajo en Altamira, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó la construcción del Complejo de Seguridad que ahí se edifica, el cual registra un avance físico de 70, y forma parte de los edificios que, para fortalecer las acciones en materia de seguridad, construye el Gobierno del Estado.

En total, a través de la Secretaría de Obras Públicas, el Gobierno de Tamaulipas construye 3 Complejos de Seguridad, uno en Nuevo Laredo, otro en Reynosa, y un tercero en Altamira, además de ampliar el de Ciudad Victoria, con una inversión cercana a 834 millones de pesos, que permitirá fortalecer la presencia y tareas de seguridad de la Policía Estatal en cada ciudad y región, beneficiando en su conjunto a una población de cerca de 2 millones y medio de habitantes.

Los Complejos de Seguridad en construcción contarán con dormitorios con capacidad para 320 camas, comedores, oficinas administrativas, canchas de usos múltiples, campo de entrenamiento táctico, bodega para el almacenamiento de insumos, estacionamiento interior para 150 unidades y explanada cívica.

Las instalaciones de seguridad en Nuevo Laredo, Reynosa, Altamira y Ciudad Victoria registran avance físico de 68%, 78%, 70% y 88%, respectivamente.

Pastelerías solo con servicio a domicilio

FB_IMG_1588799940624

 

TAMAULIPAS.- Como parte de las medidas preventivas para enfrentar la pandemia del COVID-19 y desacelerar la velocidad de contagios, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud exhorta a los propietarios de pastelerías, restaurantes y florerías a cerrar sus espacios de venta física y dedicarse únicamente a las entregas a domicilio y ventanilla de autoservicio.

Gloria Molina Gamboa, titular de la SST, informó que la disposición fue por consenso del Comité Estatal de Seguridad en Salud y entrará en vigor a partir del 8 de mayo próximo y hasta nuevo aviso.

«Los contagios seguirán aumentando si la gente no se queda en su casa y pueden poner en riesgo la salud y la vida de las personas más vulnerables a la enfermedad como son los adultos mayores» advirtió.

Precisó que la finalidad es evitar largas filas como ocurrió el pasado 30 de abril en establecimientos de comida rápida, por lo que no se podrán tomar pedidos ni entregas en los establecimientos, los pedidos deberán ser vía electrónica o telefónica y el reparto a domicilio o ventanilla de autoservicio.

Pidió a propietarios, gerentes y representantes de este tipo de establecimientos, extremar precauciones, proteger a la población y sus trabajadores de contagios mediante la sanitización de objetos y utensilios, áreas de trabajo, respetar la sana distancia entre el personal y tomar las medidas necesarias de protección para las y los repartidores.

Molina Gamboa subrayó que la notificación se hará llegar a todos los establecimientos en la entidad y quedarán sujetos a vigilancia por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), de acuerdo a la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas.

Entrega Gobernador Hospital Temporal en Tampico

Screenshot_20200430-190007_Chrome

Tampico, Tam.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, entregó este jueves el segundo Hospital Temporal COVID-19, edificado junto al Hospital General de Tampico “Carlos Canseco” en esta ciudad.

Los módulos hospitalarios temporales son construidos especialmente para atender a pacientes graves y muy graves por el coronavirus; la medida sanitaria ampliará la capacidad hospitalaria para atender los afectados por este virus.

 Los hospitales operarán en los municipios de Nuevo Laredo (ya concluido y equipado); Reynosa, en donde se construyen dos; Matamoros; Ciudad Victoria; El Mante; Altamira y este entregado hoy en Tampico.

El resto de los hospitales iniciarán operaciones la primera semana de mayo.

Las unidades cuentan con 40 camas disponibles cada uno, lo que significa que se tendrán 320 camas adicionales una vez operando todos.

Las unidades médicas especializadas y equipadas, son estructuras temporales que se construyen junto a los hospitales generales de los 7 municipios.

Adicionalmente en hospitales del Sistema Estatal de Salud, IMSS e ISSSTE, se edifican Módulos de Detección COVID-19, con el fin de atender y valorar pacientes, sin comprometer las áreas de atención general de los hospitales que opera el sector salud del estado.

Actualmente se erigen 18 módulos que serán operados por médicos especializados, quienes realizarán tomas y signos a pacientes, y valorar si es caso sospechoso o confirmado de COVID-19.