Destacados
Cae a canal vehículo; mueren dos hermanas y bebe
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Fue en horas de la mañana cuando se registro una llamada al numero de emergencias, esto en el 911 donde se les mencionaba que una camioneta color gris había caído en las aguas del canal anzalduas, lamentable a estos hechos viajaba la señora Máyela Vázquez Román de 27 años de edad, Rosario Vázquez Román de 29 años de edad, Elías Mantis Vázquez de 1 año 7 meses, Ezequiel Rivera Vázquez de 4 años, Josué Benjamín Rivera de 7 años, Cindy Yamileth Flanquís Vázquez de 9 años Yolanda Máyela Rivera Vázquez de 2 años.
Debido a la volcadura de la unidad la cual se fue al canal Anzalduas, se menciono que fallecieron las dos hermanas y madres de familia, así como uno de los menores, la lamentable situación que se origino e este tramo carretero no es la primera vez que cae un Vehículo y pierde la vida una personas, se menciono que debido a este lamentable echo hubo varios héroes anónimos quienes la ver que el vehículo caía al canal estos sin pensarlo mucho arriesgaron su vida y salvaron a los menores de la unidad la cual cada vez se hundía mas.
Estas personas que salvaron la vida de los menores se fueron sin dar mucha información quedando en el total anonimato, mas sin embargo este medio de información agradece y felicita a los héroes que arriesgaron sus vidas por salvar la de otros.
Anciano apuñala a joven por no cederle el asiento
Internacional.-Un debate nacional sobre el uso de los asientos reservados para las personas mayores tiene lugar en las redes sociales niponas desde que el pasado 7 de febrero un hombre de 34 años fuera apuñalado por otro de 62, disgustado, según confesó, porque su víctima ocupaba con frecuencia los asientos prioritarios para personas de la tercera edad en una línea de tren de Osaka.
Según ha trascendido en los medios locales, el agresor, Motokazu Koizumi, y el agredido, que se encuentra hospitalizado y fuera de peligro, habían coincidido varias veces en la línea de tren Kanjo. Koizumi –empleado temporal de una agencia privada de vigilancia– usaba esa línea para regresar de su turno de vigilante nocturno a primera hora de la mañana mientras que su víctima se dirigía a su trabajo.
El día de la agresión, los dos discutieron y se bajaron en la estación de Taisho poco antes de las siete de la mañana. Cuando se disponían a salir de la estación, Koizumi sacó un cuchillo pequeño, apuñaló a su víctima repetidas veces en el estómago y se dio a la fuga aprovechando la multitud matinal.
Koizumi se entregó a la policía después del incidente y confesó que había coincidido en ocasiones anteriores con su víctima a la que había increpado por el uso continuo de asientos, que en los trenes y metros de Japón se reservan a los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidades físicas.
El acuchillamiento, un acontecimiento insólito en un país con uno de los índices más bajos de crimen en Asia, fue perpetrado con un cuchillo de fruta en la segunda ciudad de Japón, y está generando ríos de comentarios de personas que en muchos casos consideran lícito ocupar los asientos reservados cuando no están ocupados.
En el debate digital, identificado como “el problema de los asientos prioritarios», algunos usuarios condenan el acto extremo de Koizumi pero manifiestan su disgusto con pasajeros jóvenes que fingen estar dormidos o distraídos con sus móviles en los asientos reservados para ignorar a los ancianos cuando entran al vagón.
Ocupar los asientos prioritarios en Japón de manera ilegítima no implica penalización alguna, pero se recomienda no hacerlo. Por el contrario, sí está penalizado no respetar los vagones dedicados en exclusiva a las mujeres, debido a la existencia de chikan (manoseadores), hombres que aprovechan las horas punta para asediar sobre todo a las colegialas.
Las estadísticas no han tardado en aparecer y una encuesta de la web de noticias sirabee.com señala que quienes menos usan los asientos prioritarios son las mujeres, aunque por razones muy distintas según la edad. Mientras que el 50,8% de las mujeres en la veintena de años evita esos asientos por respeto, el 56,4% de las mujeres de 50 se aleja por temor a ser tomadas por personas mayores.
Un usuario en Twitter se queja de haber sido rechazado con disgusto cuando le intentó ceder el asiento a una señora que suponía necesitada de uno de los asientos prioritarios. Mientras se conoce la condena de Koizumi, el episodio ha servido para llamar la atención sobre el trato público de la tercera edad en una sociedad con uno de los niveles más altos de envejecimiento de su población. Uno de los comentarios más cautelosos decía: “Ahora me lo pensaré cuando vaya a usar esos asientos”.
Prisión para homicida de 17 estudiantes
INTERNACIONAL.-Un juez de Florida ha determinado prisión sin fianza para Nikolas Cruz, que perpetró la matanza en la escuela Marjory Stoneman Douglas y que se cobró la vida de 17 personas.
En una audiencia celebrada este jueves, el acusado, de 19 años, ha comparecido vestido con mono color naranja, esposado y acompañado de su abogada, que asegura que su defendido se encuentra «profundamente arrepentido», «roto» y que es «consciente de lo que está pasando».
El joven ha admitido que es el culpable de la masacre y ha dado detalles sobre cómo actuó: llegó en Uber a las 14:19. Activó las alarmas de incendios para hacer salir a estudiantes y profesores y fue por los pasillos disparando a la gente, más de 100 balas, según una fuente del Sun Sentinel.
Se mezcló con los estudiantes que huían para escapar y se fue a un local de la cadena de sándwiches Subway, dentro de un Wallmart cercano, para beber algo. Después se dirigió a un Mcdonald’s, cerca de donde fue identificado y detenido.
Según ABC News, oía voces en su cabeza que le decían que cometiera la matanza.
Cruz compró en 2017 el arma que usó, un rifle AR-15, en una calle comercial de Coral Springs. Este jueves la tienda, Sunrise Tactical Supply, estaba cerrada y siendo investigada. Pero los expertos indican que el tirador la adquirió de forma legal, ya que tenía más de 18 años y no era inmigrante ilegal.
Tamaulipas, destaca en la generación de empleos a nivel nacional
Tamaulipas se encuentra situada en el lugar número siete, después de Coahuila y por encima de Querétaro, destacándose como una de las entidades con mayor generación de empleos
Ciudad Victoria Tamaulipas.- El Gobierno del Estado generó 7 mil 843 nuevos empleos formales durante el mes de enero, de acuerdo a las estadísticas registradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
De acuerdo a la dependencia, a nivel nacional Tamaulipas se encuentra situada en el lugar número siete, después de Coahuila y por encima de Querétaro, destacándose como una de las entidades con mayor generación de empleos.
María Estela Chavira Martínez, Secretaria del Trabajo, argumentó que la dependencia a su cargo ha redoblado esfuerzos para que personal continúe acercando los programas y servicios que ofrece el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas.
Explicó que el SNE, continuamente está ofertando su bolsa de trabajo, a demás cuenta con diversos programas de Apoyo al Empleo, entre ellas Bécate, Fomento al Empleo, Cursos de Capacitación en la Práctica Laboral y Ferias de Empleo entre otros, con los que se generan a diario cientos de oportunidades en beneficios de los tamaulipecos.
“Es una instrucción directa del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, trabajar de cerca con las personas que buscan un empleo aquí y fuera del estado, ya que toda persona que tiene trabajo, se resume en una mejor estabilidad laboral y familiar.”
Declaró que la entidad cuenta con 655 mil 641 trabajadores afiliados al IMSS y que Tamaulipas, forma parte de los estados de la frontera norte, en los que 52 de cada 100 empleos, se generaron durante el primer mes del año, dejando un crecimiento del 1.12 por ciento superior al 0.59 por ciento, que se dio a nivel nacional.
De acuerdo a las cifras oficiales en materia de generación de empleos, en el 2015 fueron creadas 10,965 plazas, mientas que en el 2016 se crearon 15,576 empleos. En el 2017 se alcanzó una cifra cercana a los 40 mil nuevos empleos en el mejor mes, la más alta en los últimos 17 años.
Recibe Alcaldesa reconocimiento
16/02/2018
Edith Jimenez
Reynosa, Tam.-El Gobierno Municipal que encabeza la Doctora Makí Esther Ortíz Domínguez recibió un reconocimiento por parte del Gobierno del Estado y el INAFED por la participación en el programa «Agenda para el Desarrollo Municipal», entregado por el Director de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal en el Estado, Alejandro Salvador Porras.
La Alcaldesa señaló que es el cumplimiento de metas y la participación en la Agenda 20-30, lo que logro la destacada participación de Reynosa.
«Estamos muy contentos de tener y seguir con esta participación muy cercana para el fortalecimiento y desarrollo municipal y estoy muy contenta con la presencia del Ingeriero Alejandro Salvador Porras y por este reconocimiento que recibimos…».
Añadiendo la Doctora Makí Ortíz que se continuará trabajando de la mano del Gobierno Estatal y Federal, para seguir con el desarrollo del Municipio.
Con gran éxito inicia la Gira Vive Sin Drogas en Tamaulipas
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Todo un éxito resultó el ciclo de conferencias de la Gira Vive Sin Drogas en el municipio de Nuevo Laredo, donde más de 2 mil 500 estudiantes de secundaria y bachillerato quienes participaron en las interesantes conferencias, testimonios y dinámicas organizadas por el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.
En el teatro principal del Centro Cultural de Nuevo Laredo dio inicio la titular del DIF Estatal a esta gira nacional de prevención en contra de las adicciones y las drogas que habrá de presentarse próximamente en los municipios de Matamoros y Reynosa con la finalidad de contribuir a la recomposición del tejido social y promover estilos de vida saludables en los adolescentes y jóvenes de Tamaulipas.
“Desde Nuevo Laredo, sede del arranque de esta importante gira por el estado, invito a todas las familias de Tamaulipas a unirse a este movimiento Vive Sin Drogas, a unirse con el Gobierno y DIF Tamaulipas, con los medios de comunicación y con todas aquellas instituciones que buscan que nuestros adolescentes vivan una vida digna lejos de las drogas”, dijo Mariana Gómez.
La gira Vive sin Drogas contó con la presentación de las conductoras de televisión Martha Guzmán y Liz Lombo, el reportero en espectáculos Esteban Macias, testimoniales de vida quienes compartieron su amarga experiencia de la adicción que sufrieron, así como especialistas en materia de prevención en el consumo de productos nocivos para la salud.
Durante dos horas de conferencias, presentaciones musicales, dinámicas e información para la prevención de las adicciones, los más de 2 mil 500 estudiantes se llevaron el compromiso social de transmitir el mensaje a sus familiares y compañeros.
Acompañaron a la titular del DIF Tamaulipas la Secretaría de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa; el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Vicealmirante Luis Felipe López Castro; Sílvia Adriana Herrera Zárate, Presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo y Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema Estatal DIF.
Ofrecen vacunación de mascotas en audiencia publica
16/02/2018