Home » Destacados (página 527)

Destacados

Se lleva a cabo en el SAT la 18a Sesión Plenaria de la Mesa de Combate a la Ilegalidad

5

 

·       La coordinación de las autoridades con el sector privado es fundamental para combatir la ilegalidad.

 

El Servicio de Administración Tributaria informa que se llevó a cabo la 18a Sesión Plenaria de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, estrategia del Gobierno de México que coordina los esfuerzos de diversas dependencias federales con representantes del sector privado, en la que se presentaron los resultados del 2018 así como los avances del 2019 y las acciones y compromisos que se emprenderán este año.

En la reunión se dialogó sobre las estrategias que se han seguido para identificar, prevenir y combatir las principales prácticas ilegales como la subvaluación en la importación de mercancías de calzado, textil y vestido, la importación irregular de autos usados, el contrabando, la piratería, la producción y comercialización ilegal de cigarros y bebidas alcohólicas, y la economía informal.

En lo que corresponde a la estrategia legal, se han coordinado mesas de trabajo entre contribuyentes y el SAT para analizar propuestas y mejoras normativas, para fortalecer y hacer más efectivo el combate a la ilegalidad. Se han realizado análisis de propuestas para reformar el marco jurídico. Se busca incrementar la contundencia fiscal revisando los modelos de riesgo y las estrategias de fiscalización para aumentar la eficacia de la revisión. También se ha reforzado el intercambio de información, así como los Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera.

 

Se informó que dentro de los acuerdos que se han venido firmando, el 1º. de abril de 2019 se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión para la Industria de Vinos y Licores, y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera; y el 29 de mayo del mismo año se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el SAT y el Consejo Regulador del Tequila, ambos acuerdos con el fin de combatir la importación, exportación y comercialización ilegal de bebidas alcohólicas.

 

Algunos de los resultados de la Mesa de Combate a la Ilegalidad  son:

·       En el sector tabaco se dio seguimiento al Código de Seguridad en las cajetillas de cigarros, durante 2018 se solicitaron y autorizaron 2,302 millones de códigos, de enero a abril de este año se han solicitado 522 millones de códigos.

·       Respecto al sector de bebidas alcohólicas, en 2018 fueron entregados 605 millones de marbetes que autentifican la procedencia legal del producto. De enero a abril del 2019 se han entregado 150 millones de marbetes. A partir del 29 de abril del 2019 se habilitó en el portal del SAT la solicitud de marbetes electrónicos, previo trámite de autorización con el SAT, para obtener folios digitales autorizados, que el solicitante podrá imprimir en su etiqueta o contra etiqueta de la botella.

·       En el sector textil, de enero a abril de 2019 el volumen total de importaciones se incrementó 3% con referencia al mismo periodo de 2018, ubicándose en 1,888 millones de metros cuadrados de mercancía.

·       En el sector del vestido, el volumen total de importaciones de enero a abril de 2019 fue de 574 millones de unidades con lo que se registró un aumento del 11% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

·       En el sector calzado, el volumen de importaciones definitivas y temporales de enero-abril 2019 fue de 34 millones de pares, 6% más que en el mismo periodo de 2018.

·       En cuanto a la importación de vehículos usados, en los períodos de enero a abril, para los años 2013 a 2019, se ha presentado una disminución media anual del 22%.

En la sesión se acordó difundir de manera coordinada los avances y resultados del combate a la ilegalidad; promover la cultura de la legalidad para evitar facturación apócrifa; denunciar las malas prácticas comerciales y; una reunión de los equipos de comunicación y áreas jurídicas de todos los integrantes de la mesa, para impulsar la estrategia “Juntos contra la Ilegalidad”.

En la reunión estuvieron presentes, por parte del Gobierno de México:  Margarita Rios Farjat, Jefa del Servicio de Administración Tributaria; Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República; Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor; Juan Díaz Mazadiego, Director General de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; los administradores generales de Aduanas, Grandes Contribuyentes, Servicios al Contribuyente, Jurídica, Planeación y representantes de las administraciones generales de Auditoría Fiscal Federal y Auditoría de Comercio Exterior.

Por el sector privado estuvieron presentes Ricardo Zaragoza Ambrosí, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana; Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; José Manuel López Campos, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Víctor Rayek Mizrahi, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; Luis Aguirre Lang Presidente del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación; así como representantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil; de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato; de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores y de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas.

Con los trabajos de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, el Gobierno de México cimienta la seguridad, tranquilidad y desarrollo económico de los mexicanos. La promoción de la ética y la integridad deben ser valores inamovibles del servicio público, a fin de concientizar sobre los perjuicios de la corrupción y promover una cultura de legalidad, responsabilidad y rendición de cuentas.

El informe completo de los resultados de la Mesa de Combate a la Ilegalidad durante el 2018, y el avance de los resultados que se han conseguido en lo que va del 2019, se podrán consultar próximamente en www.juntoscontralailegalidad.mx

Activa Gobierno de Tamaulipas nueva fase de atención por contingencia.

3

A través del plan integral Unidos por Tamaulipas, el Gobierno del estado reforzó las acciones de limpieza y atención médica a familias afectadas por las inundaciones tras la tormenta del lunes 24 de junio.

Reynosa, Tamaulipas.- A través del plan integral de atención Unidos por Tamaulipas, el Gobierno del Estado reforzó desde este fin de semana la atención a familias afectadas por las inundaciones registradas por la tormenta ocurrida el lunes pasado.

Gracias a una intervención inmediata por parte de las dependencias del Gobierno de Tamaulipas, se inició a brindar atención en varios sectores para desalojar el agua y asistir a las familias afectadas en sus necesidades prioritarias.

Tras el desalojo del agua en los sectores más afectados, los programas de limpieza, fumigación y atención médica desplegados desde el martes, las brigadas del Tamaulipas ampliaron la cobertura que se continuará brindando durante los siguientes días.

Este sábado el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez, presidió un recorrido con Secretarios, Coordinadores y Directores de la administración estatal, para supervisar los trabajos realizados en la colonia Paseo de las Flores, una de las más afectadas por las inundaciones.

Previamente se realizó una reunión para evaluar la atención brindada en la fase inmediata después de las lluvias y coordinar la siguiente intervención.

A partir de este fin de semana, las brigadas del Gobierno del Estado reforzaron las tareas de limpieza de avenidas, retiro de escombros y basura, fumigación, consultas y atención médica, colocación de cal, descacharrización, entrega de alimentos calientes preparados en cocinas móviles, distribución de kits de limpieza, colchonetas y agua potable embotellada y a granel.

Tras la Declaratoria de Emergencia emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil, que permitirá el acceso a recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, el Gobierno de Tamaulipas solicitará adicionalmente una

Declaratoria de Desastre, a fin de que se asignen recursos para la reparación infraestructura pública dañada

Intensifica Salud estatal atención y servicio en zonas afectadas por inundación en Reynosa

1

También se realizan acciones de fumigación en las colonias afectadas por inundación.

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas intensificó el trabajo de campo en materia de salud en colonias afectadas en Reynosa, instaló módulos de atención médica y efectuó acciones de prevención luego de las lluvias del pasado 24 de junio.

«La instrucción del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca es proteger la salud y atender a las personas en condición de vulnerabilidad por la contingencia» señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.

Acompañada por los integrantes del equipo de respuesta en salud, la titular de la Salud en el estado ,visitó este viernes las colonias Paseo de las Flores, Independencia y Lucio Blanco, en las que instalaron módulos de atención médica para  atender problemas de salud ordinarios pre-existentes y garantizar la continuidad de los tratamientos establecidos.

Supervisó los trabajos para el monitoreo de  agua de consumo humano, la desinfección de letrinas y saneamiento básico; las visitas domiciliarias para identificar pacientes diarreicos y febriles a fin de prevenir brotes de cólera,  dengue y otras enfermedades transmisibles.

Reiteró a los habitantes de los sectores afectados, el compromiso del Ejecutivo estatal de reforzar la atención de salud  y otras necesidades urgentes ante la contingencia para prevenir y atender problemas a consecuencia de la inundación.

Como parte de las acciones de Salud también se efectúan  actividades intensivas de fumigación apoyadas con vehículos y maquinaria pesada, termonebulizadoras e insecticidas, para evitar brotes de dengue, zika y chikungunya; así como la promoción de medidas preventivas y sesiones de educación para la salud entre la población.

De acuerdo al cronograma de actividades para sábado y domingo se contempla llevar a cabo estas acciones en las colonias Villa Esmeralda , Ampliación Delicias, Villas de Imaq y la Joya.

Nuevamente Bloquean carretera a San Fernando

WaterMark_2019-06-28-21-04-11

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Nuevamente cierran el acceso a la salida a San Fernando, así como San Fernando Reynosa, los habitantes de la Colonia Almendros se quejan de tener tres semanas sin el vital líquido, y fue por ello que tras la desesperación decidieron bloquear esta carretera, la cual hace algunos días fue bloqueada por los habitantes de la Colonia paseo las flores por estar inundados.

Lo que piden los habitantes de Almendros es que llegue el agua a sus hogares como debe de ser, ya que las pipas que mandan para abastecer de agua dicha Colonia, no obstante mencionan que no habrían el paso, esto amenos de que el agua comience a llegar a sus hogares, según version de los afectados comentan que los hogares comienzan a oler mal por los sanitarios, de la misma forma esperan una solución para poder abrir el acceso vehicular.

No estaba muerto andaba de parranda

WaterMark_2019-06-28-12-23-04

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-La tarde de ayer tras un llamado a los número de emergencia se mencionaba que había una persona tirada, esto a las afueras de lo que vendría siendo una central de autobuses que permanece ene se lugar por la lateral del canal anzalduas.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal acreditable para saber que pasaba con esta persona, y cuál fue su sorpresa que al moverlo solo dijo no muevan que descobijan dejen dormir, lo que causo risas entre quienes se encontraban en el lugar, cabe mencionar que este tipo de situaciones también ha crecido en nuestra ciudad, ya que en ocasiones se confunde de ser un muerto a una persona ebria.

Fue por ello que los elementos policiacos se fueron del lugar, al saber que no estaba muerto si no andaba aun de parranda, al mencionar algunos de los limpios vidrios que este así se quede en cualquier lugar dormido.

Cachetean y maltratan a bebé en guardería

44

NUEVO LEÓN.- A través de un video de Facebook fue denunciado el maltrato hacia una bebé dentro de una estancia infantil, el clip muestra la forma en la que una bebé sufre empujones por parte de su cuidadora.

De acuerdo con el portal web ABC Noticias, la denunciante informó que fueron las maestras quienes grabaron el video, sin embargo, fue eliminado tiempo después por las críticas que recibieron.

Los hechos ocurrieron en una guardería ubicada en la colonia López Mateos en Santa Catarina, en el Estado de Nuevo León, los cuales quedaron grabados en las instalaciones de una guardería denominada «Ikids Estancia y Guardería Infantil».

El video que ha comenzado a circular en las redes sociales ha causado indignación entre los cibernautas.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las mujeres involucradas en la grabación.

Construirán 3 canales pluviales en Reynosa

IMG_20170504_074100

Edith Jimenez

28/06/2019

Reynosa, Tam.- Con el objetivo de evitar que las familias se vean afectadas por inundaciones, el Gobierno Municipal iniciará la construcción de tres canales pluviales en distintos sectores, a fin de que la fluidez del agua sea continua en temporada de lluvias.

La Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Dominguez, señaló que las tres obras se suman a las 10 que se han realizado durante su administración, con lo cual se ha evitado que las colonias se vean afectadas como en años anteriores donde el agua les llegaba hasta el pecho y las familias perdían todos sus articulos y vivienda.

Añadiendo que se trabaja en la mejora de los drenajes pluviales y pide el apoyo de la ciudadania a que evite tirar la basura en las calles y con ello taponear los drenajes, lo cual incrementa los riesgos de inundaciones.

Cuarenta años de carcel a violador de menor de edad

policia

El Mante, Tamaulipas.- La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informa que fue dictada condena de 40 años de prisión en contra de Benito “N” por el delito de violación agravada y lesiones dolosas calificadas.

Por medio de un Procedimiento Abreviado, la autoridad judicial decretó la sentencia con motivo de los hechos ocurridos el 6 de mayo del 2018 en este municipio, cuando el hoy sentenciado cometió los citados delitos.

Con acciones como esta, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrenda su compromiso de perseguir y castigar a todos aquellos que atenten en contra de la libertad sexual y la salud de los ciudadanos.

Departamento de Tránsito se une y apoya a damnificados

WaterMark_2019-06-28-12-23-41WaterMark_2019-06-28-12-24-41

Javier Izaguirre

Reynosa Tam.-El departamento de tránsito y vialidad y sus oficiales, se unieron para poder seguir apoyando a los damnificados de las colonias con problemas de inundación, la licenciada Ileana Magallon así como el comandante de tránsito y vialidad, Juan Francisco Banda, y personal de transito se unieron para poder llevar víveres a las personas que de la noche a la mañana se quedaron sin nada en sus hogares.

Comento la licenciada Ileana que esta ayuda es con mucho cariño a la ciudadanía y que saben que no es suficiente pero que es para poder ayudar con algo, de la misma forma el comandante de tránsito y vialidad Juan Banda, dejo saber que están llevando este poyo a las familias de Reynosa, con la intención de poder hacer que tengan un poco de despensa, y con ello darles algo de alimento a sus hijos.

Juan banda en días pasados a falta de elementos de tránsito que estaban distribuidos en diversos sectores de la ciudad, dejo a un lado su puesto como director de tránsito para ayudar con la vialidad, además de ganarse el respeto de sus mismos oficiales al ver que es primero el ayudar que un puesto en cualquier corporación.

 

 

Reynosa en emergencia por inundaciones

IMG_0682

28/06/2019

Edith Jimenez

Reynosa, Tam.-A petición del Gobierno de Tamaulipas, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este jueves una Declaratoria de Emergencia para el municipio de Reynosa, que sufrió inundaciones en alrededor de 50 colonias tras la tormenta registrada la noche de este lunes.

En un comunicado emitido a prensa, el organismo, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indica que gracias a esta declaratoria será posible que se activen recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).

Los recursos serán destinados cubrir las necesidades de alimento, abrigo y salud de la población afectada.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de las Secretarías Bienestar Social, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Salud, Obras Públicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal del Agua, entre otras instancias, mantienen atención a las familias damnificadas por la inundación.