Destacados
Luchan por ‘Un Reynosa sin acoso’
Edith Jiménez
Reynosa, Tam.- Buscando promover la protección de los mejores y evitar el abuso y el acoso, el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) se encuentran llevando a planteles educativos obras de teatro con diversos temas que coadyuvan a orientar a los niños y jóvenes sobre como actuar en algunas de estas situaciones.
Y sobre todo darles a conocer que cuentan con el apoyo del DIF Reynosa para salvaguardar su integridad.
El titular del IRCA explicó que el programa de «Un Reynosa sin acoso» servira para hacer llegar el mensaje a los estudiantes y sus familias.
«A través de las obras de teatro los concientizamos para que los niños se sencibilicen , es un trabajo en conjunto del DIF, dee psicologos de algunas universidades, de la Procuraduría de la defensa del menor, todos por un Reynosa sin acoso».
Niño de 5 años lleva heroína a la escuela
INTERNACIONAL- Un niño de cinco años llevó heroína a una escuela y dijo a sus maestros que la sustancia lo hace sentir como superhéroe. El hecho fue reportado a las autoridades.
De acuerdo con el portal de noticias El Debate, los policías realizaron una investigación en el jardín de niños donde asiste el menor; además, decomisaron la bolsa de plástico, que contenía un polvo blanco y tenía un la estampa de un superhéroe.
Al día siguiente del incidente, los uniformados arrestaron al padre del niño, quien responde al nombre de Benny G., de 29 años, por los cargos de posesión de drogas y poner en peligro imprudente al menor.
El fiscal Mattew Green, anunció en la lectura de cargos que el niño de 5 años mostró la droga a sus amigos y dijo al maestro que se convierte el superhéroe “cuando come o prueba el polvo”, de acuerdo a información publicada por Daily News.
El fiscal también señaló que durante un cateo realizado en la casa donde el menor vivía con sus padres se encontró 170 bolsas de heroína empaquetadas para su venta ilegal, varios sobres de presunta cocaína y cuatro celulares.
Los policías encargados de ejecutar la orden de cateo encontraron empaques similares al que se le decomisó al menor, detalló Green.
El Juez encargado del caso ordenó que Benny G. fuera encarcelado sin derecho a fianza hasta la próxima audiencia, que tendrá lugar el miércoles.
El infante fue trasladado a un hospital para que le hicieran una revisión médica y descartar posibles afectaciones por el consumo de la sustancia.
Alertan por monedas falsas
NACIONAL.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que además de los billetes, también existen monedas falsas, por lo que cualquier diferencia que se note en peso, diámetro o espesor, puede indicar que se trata de un moneda apócrifa.
El organismo detalló que las monedas de uno, cinco y 10 pesos están ensambladas a la perfección, por lo que, si son auténticas, al tocarlas no se debe percibir ningún borde en la unión de los metales.
¿Cómo identifico una moneda falsa?
La Condusef explicó que el canto o borde de la moneda puede ser liso, con ranuras paralelas, o bien con una combinación de ambas, pero si presenta rebabas u otras irregularidades, se puede tratar de una moneda falsa, y agregó que al tocarlas la textura de las monedas debe ser lisa.
En este sentido, precisó que el color de las monedas es único, es decir no cambia durante toda la vida de la moneda. Señaló que es importante resaltar que las monedas mexicanas carecen de algún recubrimiento, ni tienen chapa metálica ni pintura sobrepuesta, por lo que no se decoloran.
Por último, informó que si una moneda tiene un desgaste homogéneo o tiene una falta de nitidez general en el grabado, entonces se trata de una moneda falsa.
DIF Tamaulipas fomenta el desarrollo comunitario de comunidades rurales del estado a través del autoempleo
Además motiva a las familias a ser parte de los proveedores de la tienda “Hecho en Tam” para que comercialicen sus productos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible en las comunidades rurales del estado, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, promueve e impulsa estrategias con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias de estas localidades por medio del autoempleo.
A través del programa Bienestar Comunitario el DIF Estatal, se atienden 104 localidades rurales de 22 municipios de Tamaulipas, donde se ofrecen cursos de capacitación y proyectos económicos, para fortalecer las capacidades de las familias que habitan en localidades de alta y muy alta marginación.
Este esquema trabaja con una visión de asistencia social corresponsable (es decir, no asistencialistas), con el objetivo de impulsar procesos de organización y participación social que propicien el empoderamiento, la autogestión, la articulación y, por ende, el Desarrollo Comunitario, en los ejes de salud, vivienda, autoempleo, educación y cultura.
Como parte de esta estrategia se realizan los talleres de propagación de cactáceas y suculentas, técnicas de cultivo y derivados de la moringa, técnica de tallado en madera, asesoramiento administrativo para emplear a los jóvenes en la agricultura ecológica y capacitación en la instalación de huertos entre otros.
A través de 4 foros regionales las familias pueden presentar y exhibir sus trabajos elaborados en los diferentes talleres y dar a conocer sus productos a la población, además se les invita a ser parte de los proveedores de la tienda “Hecho en Tam” que cuenta con sucursales en Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Progreso en Río Bravo, CDMX y Monterrey.
Dichos foros tuvieron como sede el ejido La Peña del municipio de Miquihuana, ejido El Fuerte de Altamira, Cabecera Municipal de Tula y próximamente en el ejido Periquitos en Reynosa.
Durante estos encuentros de comunidades las familias tienen también acceso a ponencias como: “Constitución de Cooperativas y Organizaciones”, “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”, “Apoyo a organizaciones civiles”, que les ayuda a conocer lo necesario para la comercialización de sus productos.
También se entregan diversos apoyos como paquetes de herramientas para albañilería, huertos comunitarios, carpintería, belleza, labranza, costura, apoyos funcionales, árboles de reforestación en el marco de la campaña “Reforestando Tamaulipas” entre otros apoyos, que tienen como propósito el desarrollo económico en las comunidades rurales y el mejorar la calidad de vida de las familias.
Gana Bryan Salazar oro en Open de Francia
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El taekwondoín victorense Bryan Salazar obtuvo otra medalla de oro ahora en el Open de Francia que se realizó en Grand Dome, en Francia, el 15 y 16 de noviembre, en el que se impuso a sus rivales en -87 kilogramos para así continuar con la suma de puntos para el ranking olímpico rumbo a Tokio 2020.
Salazar ha demostrado en su regreso al ruedo, que está convencido de poder conseguir una plaza olímpica, pues ha conseguido buenos resultados en sus últimos torneos.
El tamaulipeco inició desde los octavos de final; primero fue Senegal el rival ante el que empató 3-3 y en round de oro, el mexicano se impuso para avanzar a la siguiente ronda.
En cuartos de final, Bryan se enfrentó a Rusia, rival que puso resistencia, pero no pa suficiente y Salazar terminó por avanzar tras ganar la pelea por 7-5.
En la semifinal se vio las caras ante el local francés, pero eso no fue factor para Bryan quien con autoridad derrotó a su rival por 20-13 y así avanzó a la final; el seleccionado español fue a quien se enfrentó en una pelea dramática.
17-15 fue el resultado final y sumó su segunda medalla de oro en menos de un mes, ya que antes había triunfado en el Open de Serbia.
Bryan Salazar sigue con la mira en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y con otros 10 puntos para ranking olímpico, se pone cada vez más cerca para conseguir ese ansiado pase.
Bryan como es costumbre agradeció el apoyo que ha mostrado el Instituto del Deporte de Tamaulipas y ahora seguirá con su preparación.
El Gobierno del Estado a través del INDE pone énfasis en el apoyo a los deportistas que buscan cumplir el ciclo olímpico y asistir en esta ocasión, a Tokio 2020.
Llevan alimentos sin esperar nada a cambio
Edith Jimenez
Reynosa, Tam.-Un grupo de personas de manera diaria llevan alimentos a familiares de personas que se encuentran internadas en el Hospital General, estos héroes anónimos, que solo buscan brindar un poco de comida a los más necesitados, señalan que saben de la carencia que se tiene al tener un familiar hospitalizados, los gastos y las dificultades que en ocasiones los dejan sin poder costear sus alimentos.
Pertenecientes a una iglesia, dia a dia solventan los gastos de la comida y bebida que llevan, refiriendo que para ellos no hay mejor pago que una sonrisa y la satisfacción de saber que pudieron ayudar a personas en situación vulnerable y que de verdad reciben el apoyo de manera directa, asegurándose de cumplir con su encomienda.
Aunque no quisieron dar sus nombres, destacaron que en ocasiones se llevan despensas a personas que lo solicitan y que por cuestiones de discapacidad o algún padecimiento no pueden acudir por alimentos en la visita al Hospital General.
Con este tipo de acciones se deja ver que en Reynosa son más las personas que buscan hacer el bien sin lucrar con la necesidad de la gente que realmente lo necesita.