Destacados
Alertan por alitas contaminadas
INTERNACIONAL.- Las autoridades anunciaron este jueves que detectaron el coronavirus responsable de la covid-19 en un control rutinario de pollo importado de Brasil, primer productor mundial, y por segunda vez en gambas procedentes de Ecuador.
El virus estaba presente en muestras tomadas el martes de alitas de pollo congeladas brasileñas, precisó en un comunicado la alcaldía de la metrópolis de Shenzhen (sur), cerca de Hong Kong.
Las autoridades aseguran que «inmediatamente» sometieron a exámenes de diagnóstico a las personas que habían estado en contacto con los productos contaminados, y a sus familiares. Todos los tests dieron negativo, según el comunicado.
La contaminación del pollo brasileño podría provocar una nueva caída de las exportaciones brasileña hacia China.
En febrero de 2019, Pekín impuso por cinco años aranceles anti-dumping al pollo brasileño que van de 17.8% a 32.4%.
Brasil, primer productor mundial de carne de pollo, era hasta 2017 el primer proveedor de China en pollo congelado, por un valor de casi 1,000 millones de dólares anuales y un volumen que representaba cerca del 85% de las importaciones del gigante asiático.
Pero en los últimos años perdió partes de mercado en favor de Tailandia, Argentina y Chile, según la consultoría especializada Zhiyan.
Más envases de gambas contaminados
Por otro lado, en la provincia de Anhui (este), la alcaldía de la ciudad de Wuhu anunció este jueves que descubrió virus en envases de gambas procedentes de Ecuador. Los paquetes estaban conservados en el congelador de un restaurante de la ciudad.
Es la segunda vez desde principios de julio que China informa de la presencia del virus en paquetes de gambas ecuatorianas.
El día 10 de ese mes, la Administración de Aduanas china realizó pruebas con muestras de un contenedor y de paquetes de camarones blancos del Pacífico que dieron positivo al nuevo coronavirus en los puertos chinos de Dalián (noreste) y Xiamen (este).
Ofreció Feria del Empleo Virtual más de 1700 nuevos empleos
REYNOSA, TAM.- El Gobierno que preside la Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez, conectó a 2 Mil 387 solicitantes de empleo, con 56 empresas que ofertaron 1,729 vacantes laborales por medio de la Feria del Empleo Virtual. Desde las 9 de la mañana de este jueves 13 de agosto, solicitantes y representantes empresariales accedieron a la Feria administrada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, a través de la plataforma Zoom.
Baard de México, Automotive Maquiladora, Autozone Refaccionaria, e Idecasa, entre otras, expusieron sus vacantes para que los solicitantes de empleo tuvieran amplias oportunidades en la industria, comercio y prestación de servicios. Durante la emergencia sanitaria que vive el país, en Reynosa se recuperaron 800 empleos y se vislumbra una recuperación de la actividad económica a la que el Gobierno local contribuye, coordinando la relación entre las fuentes de empleo y la población solicitante.
Programa de fumigación llega a más colonias afectadas por Hanna
El programa denominado «Fumigando tu Colonia» cuya finalidad es combatir criaderos de mosquitos, llegó a las colonias Vamos Tamaulipas y Tamaulipas, con el propósito de prevenir el dengue, zika y chikungunya.
El presidente del Voluntariado Juvenil, Carlos Peña Ortiz refirió que en conjunto con el voluntariado DIF Reynosa y el Ayuntamiento local, llevan a cabo programas de fumigación en colonias afectadas por las pasadas lluvias propiciadas por el huracán Hanna.
Destacó que gracias a las donaciones realizadas por empresarios, maquiladoras y sociedad civil, personal del Voluntariado DIF continúa visitando a las familias afectadas por las lluvias que dejó Hanna en esta localidad.
«En las colonias Vamos Tamaulipas y Tamaulipas llevamos a cabo fumigaciones para prevenir enfermedades propiciadas por el mosquito Aedes Aegypti además de entregar artículos de la canasta básica, brócoli, sueros, chocolates para los niños y cubrebocas» dijo.
Finalmente, Carlos Peña Ortiz reiteró que continuarán visitando a las familias afectadas, a quienes les entregan artículos de la canasta básica, de limpieza, algunos vegetales, frutas y fumigaciones entre otros servicios.
Vacuna contra COVID-19 podría costar 89 pesos
NACIONAL.- Silvia Varela, directora en México de la farmacéutica Astra Zeneca, informó que el costo de la vacuna contra el COVID-19, que se producirá en México será de un máximo de cuatro dólares (89.32 pesos al tipo de cambio más actual).
Tras el acuerdo entre México, Argentina, la Fundación Carlos Slim y Astra Zeneca, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que para la población mexicana, la vacuna será de acceso universal y gratuito.
Dicho acuerdo, presentado hoy en la conferencia matutina, prevé que en Argentina se desarrolle la sustancia activa y desde México se inicie su producción masiva, con un volumen inicial de hasta 250 millones de dosis, lo que asegura el acceso a los ciudadanos mexicanos.
Sin embargo, la directora de Astra Zeneca aseguró que el acuerdo se podría ampliar hasta 400 millones de dosis si otros países de América Latina se suman a la iniciativa.
Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard señaló que se entablará diálogo con otros países y la idea es que desde México se distribuya la vacuna a todos los países de América Latina, con excepción de Brasil que tiene un acuerdo por separado con la farmacéutica internacional.
Entregan libros de texto en Reynosa
Edith Jiménez
Reynosa, Tam.- Alrededor de 130 mil libros de texto serán entregados para este ciclo escolar 2020-2021.
Así lo dio a conocer el Centro de Desarrollo Educativo en Reynosa, explicando que es importante que se cuente con los libros para el regreso a clases del próximo 24 de agosto.
Debido a que en esta ocasion el inicio de clases sera virtual y con apoyo de clases poe televisión.
Exhortando a los padres a acudir a recogerlos siguiendo las medidas de prevención establecidas y en los horarios estipulados por los planteles educativos.
Desarrolla Gobierno Municipal operativos de ordenamiento vial
REYNOSA, TAM.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal atiende indicaciones de la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez, dirigidas al ordenamiento vial y apoyo a conductores, con la finalidad de brindar protección a la población.
Derivado de dicha instrucción, Agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad agilizan el tráfico en los accesos y salidas de parques industriales, durante las horas pico, mañana y tarde, para la seguridad de los ciudadanos.
En el desarrollo de los operativos viales, los Oficiales de la corporación municipal, también auxilian a los conductores que sufren desperfectos en sus automóviles, para evitar accidentes que afecten su integridad.
El Gobierno que preside la Doctora Maki Ortiz Domínguez exhorta a los automovilistas, a través de Tránsito y Vialidad a usar el cinturón de seguridad, respetar el límite de velocidad y no utiizar dispositivos de comunicación al conducir.