Archivo del Autor: alertareynosa
Analizan Gobernadores y autoridades federales plan de reactivación económica de México
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que en Tamaulipas se valorará el regreso escalonado de las actividades económicas de acuerdo al comportamiento de los casos de COVID-19 en las siguientes semanas. Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, participó junto a sus homólogos del país en una videoconferencia con autoridades del Gobierno del México encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en la que revisaron y analizaron propuestas y escenarios para la reactivación económica del país. Los funcionarios federales y los gobernadores de México coincidieron en que la reapertura de las actividades productivas del país debe ser gradual y segura, “sin comprometer la salud de los trabajadores y de la población en general”. El objetivo de la reunión también fue presentar a las autoridades estatales el plan de vuelta a la normalidad tras la Jornada de Sana Distancia, establecida por el Gobierno de México, que este miércoles dará a conocer el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Dijo el Gobernador que la reactivación de las actividades económicas se daría de manera escalonada y «seguramente va a ser en todo el estado pero dando prioridad a las empresas esenciales y todas aquellas que cumplan con los requisitos indispensables de sanidad que se requieren». Sin embargo no anticipó una fecha para iniciar con esta reactivación porque dependerá del comportamiento de casos de COVID-19 en el estado. Los mandatarios estatales expusieron inquietudes e interrogantes en las que concluyeron que el plan de reactivación debe ser enfocado a la realidad de cada entidad, en rubros como educación, espacios públicos y actividades productivas esenciales. En la reunión de trabajo virtual participaron todos los Gobernadores del país, así como los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; de Economía, Graciela Márquez Colín; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; y de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Asimismo, los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Diana Álvarez Maury, así como los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Luis Antonio Ramírez Pineda; y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Mueren 7 por alcohol adulterado
Al menos siete personas han muerto y cinco se encuentran graves en el municipio de Acanceh, Yucatán, por consumir alcohol adulterado.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, las víctimas se sintieron mal luego de ingerir un licor adulterado que compraron pese a que el gobierno estatal decretó Ley Seca por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Las personas intoxicadas presentan ceguera, vómitos, secreción de espuma por la boca y malestar estomacal.
Algunos fueron atendidos en la unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Acanceh y otros trasladados al hospital O’Horán y demás clínicas de la ciudad de Mérida.
Según informes de la policía local, el alcohol adulterado proviene de la cabecera municipal y es distribuido en tiendas o a domicilio, por lo que ya comenzó con las investigaciones sobre el caso.
Al momento un hombre fue detenido por su probable responsabilidad en la distribución del alcohol y trasladado por personal de la Fiscalía General estatal a la ciudad de Mérida
Entrega IMSS cuerpos equivocados a familias
NACIONAL.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que entregó mal los cuerpos de dos personas que fallecieron por Covid-19 en Zacatepec, Morelos.
El delegado del instituto en el Estado, Francisco Monsebaiz Salinas, informó que uno de los cuerpos incluso ya fue sepultado.
Detalló que las víctimas, dos hombres, murieron la noche del domingo.
«Por la situación de contingencia epidemiológica, cualquier fallecido se está colocando en una mortaja biodegradable que es opaca, que no permite ver la cara de la persona difunta», argumentó.
«Durante la madrugada se entregó un cuerpo de manera errónea y el otro cuerpo permaneció todavía por la mañana en el hospital de Zacatepec».
El funcionario agregó que ya hablaron con las dos familias involucradas para hacer el intercambio de cuerpos.
El IMSS apoyará en los procesos de exhumación.
Largas filas en puente Internacional
Edith Jiménez
Reynosa, Tam.- Pese a que las autoridades de Estados Unidos han negado el cruce a turistas debido a la contingencia por COVID-19, las filas se han hecho largas.
Actualmente sólo residentes y ciudadanos americanos pueden cruzar hacia el vecino país o aquellas persons que acudan a citas medicas.
El cierre y la reducción en los horatios de cruce ha incrementado que las personas tengan que hacer hasta 2 horas de fila.
Tentativamente sera hasta el 20 de mayo cuando se prohiba el paso a turistas, lo cual se prevé aumentará el tiempo de cruce.
Tamaulipas avanza 15 posiciones en el Indice de Paz.
Junto con Sinaloa es de los estados en el país que más avances tuvieron en materia de seguridad pública lo que los coloca con mayor paz que en años anteriores.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas se convirtió en el segundo estado de la República que más ha mejorado en materia de seguridad pública, de acuerdo al «Índice de Paz México 2020», el séptimo estudio de este tipo realizado por el Instituto para la Economía y la Paz (Institute for Economics and Peace).
De acuerdo al documento, que analiza de manera individual estadísticas en las 32 entidades federativas del país, Tamaulipas logró ubicarse fuera de las entidades menos pacíficas de México y escaló 15 posiciones, del 29 al 14, del 2015 a la fecha. «El progreso de Sinaloa y Tamaulipas (ambas entidades entre las 5 con mayor mejora) fue tal, que salieron del grupo de los cinco estados menos pacíficos», explica el documento.
El estudio indica que estos resultados se lograron «fundamentalmente debido a sus progresos en el indicador crímenes de la delincuencia organizada» y agrega que «en 2015, Tamaulipas poseía la segunda tasa más alta de crímenes de la delincuencia organizada en México, pero en los últimos cinco años registró la mayor mejora de todos los estados en este indicador».
Las estadísticas muestran mejora en todos los componentes de crímenes de la delincuencia organizada, entre ellos los delitos de secuestro y trata de personas que registran una reducción del 85.7 por ciento y 80.6 por ciento respectivamente. El documento indica que los esfuerzos de la administración del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, se han concentrado en «combatir a la delincuencia organizada aumentando el número de policías estatales, desmantelando las redes de la delincuencia organizada dentro del sistema penitenciario y solicitando apoyo del gobierno federal para contar con más servicios de inteligencia». El Instituto de Economía y Paz es el principal grupo de expertos del mundo dedicado a desarrollar métricas para analizar la paz y cuantificar su impacto económico.
Da Municipio servicio gratuito en traslado de medicinas
Edith Jimenez
12/05/2020